
Cuando instalamos Windows por primera vez, o compramos un equipo nuevo que viene con un flamante Windows "0 Km", corre de una manera impresionante. Es casi un rayo. Incluso la velocidad de internet parece ser superior. Abrimos una canción y rápidamente se ejecuta nuestro reproductor favorito.
...
Sin embargo, al pasar el tiempo, y no digamos años, sino semanas o meses, esa velocidad comienza a bajar. Cada vez se inicia de manera más lenta, se demora en abrir nuestro explorador. Los juegos cada vez corren peor. Pareciera ser que vamos cayendo en un agujero (Aunque básicamente hayamos caído cuando compramos el pc con Windows).
¿Qué podemos hacer para obtener nuestra velocidad nuevamente?
1) Conseguir un arranque más rápido: A veces tenemos programas que se ejecutan automáticamente al inicio de Windows. Un ejemplo es "PowerISO" (Más adelante hablaremos de este Software). Eso puede hacer que el arranque de Windows sea mucho más lento ya que hay que esperar a que todos se ejecuten antes de poder usarlo. Una forma de hacer nuestro arranque más rápido sería evitando que esos programas innecesarios se ejecuten automáticamente. Para lograrlo, hagamos lo siguiente.
- Vamos a Inicio --> Ejecutar y escribimos "msconfig".
- Luego, nos vamos a la pestaña "Inicio" y veremos desplegada una lista con todos los programas que se ejecutan al inicio de Windows.
- Al costado de cada programa veremos un cuadradito con un ticket. Si no queremos que esa aplicación se ejecute, simplemente lo desmarcaremos. Hay que tener mucho cuidado con las aplicaciones que entrarán a la lista negra del Inicio ya que algunas son muy importante. La recomendación es la de sólo prohibir la auto ejecución de las que conozcamos, no nos arriesguemos.
3) Limpiar el registro: Muchas veces hay archivos que usan espacio de más en nuestro disco duro (Un día vi en el instituto un equipo, no recuerdo si fue con 700 ó 900 Mb en caché, después hablaremos de lo que es). Un programa que nos sirve para poder mantener nuestros registros limpios, es CCLEANER . Es gratuido y tiene una funcionalidad más que aceptable.
4) En caso que las 3 opciones anteriores aun mantengan al equipo como tortuga siempre es viable el suicidio , podemos recurrir al Formateo del Equipo , lo que borrará todo lo que hay en el Disco Duro, instalará Windows como nuevo, y dejará todo de 10. El problema es ese, que borra todo, incluyendo todos nuestros documentos. Por consiguiente, se recomienda tener un respaldo de nuestros documentos, fotos y música antes de formatear (Se ve cada cosa, créanme).
5) Si es que todo lo anterior llega a fallar, lo mejor sería guardar el computador en su caja original con todos los manuales con los que venía. Luego, cerrar la caja, lanzarla a una piscina y quemarnos a lo bonzo.
Traté de ser lo más didacta posible. Espero que les ayude.
Saludos.
Y por ser... :x si antes, al cerrarse, era una bala y ya no, ¿es igual? xD
ResponderEliminarbrb desfragmentando
@Jun, en ese caso no lo cierres. Sólo cuando vayas a apagarlo, desconéctalo. Será una bala.
ResponderEliminarSaludos.
Hahahahaha xD te quiero Marce. Echaba de menos tus respuestas.
ResponderEliminar